Instituto Tecnológico de Pachuca
Ingeniería Mecánica
Metrología y Normalización
Unidad 6
Luis Diego Pérez Díaz
Máquina de Medición por Coordenadas
[1] Es una máquina que emplea
componentes móviles que se trasladan a lo largo de guías con recorridos
ortogonales, para medir una pieza por determinación de las coordenadas X, Y, Z
de los puntos de la misma.

La medición de los patrones que efectúa
mediante la ejecución de programas de control numérico (CNC) para su
automatización:
o Mejor
influencia del operador en el resultado final de la medida
o Mejor
repetibilidad y productibilidad
El CNC puede ser complementando con sistemas CAD
Automatización del proceso: Mayor número de medidas
o Mejor
tratamiento estadístico de los resultados obtenidos
o Reducción
de costos económicos (menor tiempo de calibración)

v Sistema Mecánico:
Comprende a la estructura que alberga los carros y los dispositivos de posicionamiento de movimiento de cada uno de ellos, es decir, las escalas de posición y las cabezas de lectura del posicionamiento.
Comprende a la estructura que alberga los carros y los dispositivos de posicionamiento de movimiento de cada uno de ellos, es decir, las escalas de posición y las cabezas de lectura del posicionamiento.
v Cabezal de medición:
Registra puntos de interés sobre el objeto que se desea medir.
Registra puntos de interés sobre el objeto que se desea medir.
v Sistema de mando:
Tiene la capacidad de mover la maquina con velocidades y aceleraciones controladas, repetir el posicionamiento con una precisión de micrómetros y hacer compensaciones geométricas.
Tiene la capacidad de mover la maquina con velocidades y aceleraciones controladas, repetir el posicionamiento con una precisión de micrómetros y hacer compensaciones geométricas.
v Software de medición:
Recibe la información de los puntos palpados y es capaz de generar líneas, superficies y volúmenes de todo tipo con los que se modela la geometría de la pieza.
Recibe la información de los puntos palpados y es capaz de generar líneas, superficies y volúmenes de todo tipo con los que se modela la geometría de la pieza.


La
MMC trabaja con un sistema de coordenadas que son absolutas, relativas y
polares (X,Y,Z)

Según el ordenamiento de Muñoz
Bueno [1], existen 3 tipos:
- · Máquinas de 3 coordenadas
- · Máquinas de una única coordenada horizontal (M1CH)
- · Máquinas de dos coordenadas (bidimensionales)

De acuerdo a Willson Andres
Giraldo Hurtado [4],
las MMC utilizan los siguientes tipos de palpadores:
- ·Palpador digital
- ·Palpador rígido
- ·Palpador punta rubí

[1] La potencia de las MMC
deriva de su capacidad para calcular, a partir de los puntos medidos, una gran
cantidad de magnitudes dimensionales:
- · Distancias
- · Posiciones relativas
- · Ángulos
- · Formas etc.

La MMC cubre rasgos de medida
muy amplios:
- · Modelos compactos para medición de piezas pequeñas
- · Modelos de gran capacidad para medición de grandes volúmenes
- Tipo brazo Horizontal
- Tipo puente-piso
- Tipo puente móvil
- Tipo Columna
- Tipo mesa móvil
Existe una gran variedad de cabezales de contacto y ópticos que
permiten la medición de piezas complejas y con zonas de difícil accesibilidad.


- · Escalas de vidrio resistentes al polvo en todos los ejes
- · Iluminación de base de medición opcional en el eje Z para simplificar el posicionamiento
- · Cojinetes de aire en todos los ejes
- · Sistema de compensación térmica de error para variaciones en la pieza
- · Velocidad de movimiento hasta 520 mm/s
- · Sistema de servo motor con baja vibración y una menor emisión de ruídos.
- · Software de medición para inspección y certificación
- · Sistema anti-vibratorio integrado
- · Aceleración de 1.8 G
- · Servo controlador digital de 32 bits.


[2] La Asociación Mexicana de
Metrología de Coordenadas se fundó con la misión de ser un medio de
comunicación entre todos los interesados en MMC en México, que establezca el
diálogo entre las diversas personas interesadas, elevando el nivel de
conocimiento en este tema que lleve a mejores prácticas de medición con MMC y
que la gente del medio se conozca.

Las MMC son aparatos muy útiles en las industrias grandes, ya que en ellas es requerida la exactitud en sus piezas, lo cual no sería rentable en una empresa pequeña debido al costo de éstas. Son muy útiles para medir superficies geométricas complicadas de realizar con otros aparatos de medición; las MMC tienen la ventaja de su gran versatilidad de tamaños para cubrir casi cualquier necesidad en la industria.
- Referencias
[1] Muñoz Bueno Rafael. (2011).
INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA, de Laboratorio de Metrología y
Metrotecnia, Sitio web: http://faii.etsii.upm.es/dfaii/Docencia/Libre%20eleccion/Material%20Docente%20Libre%20Eleccion/Introduccion%20a%20la%20Metrologia/TEMA%209.%20M%C3%A1quinas%20medidoras%20por%20coordenadas.pdf
[3] Mitutoyo. (2013). MAQUINAS DE MEDICION POR COORDENADAS., de Mitutoyo Mexicana, S.A. de C.V. Sitio web: http://www.cmm.com.mx/pdf/folletos/s20904.pdf
[4] Willson Andres Giraldo Hurtado. (2011). Video Maquina MMC., Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=xp4TxmLk3-0
No hay comentarios:
Publicar un comentario